Cómo Sacar Certificado de Antecedentes sin ClaveÚnica (Guía Presencial)

Si bien el método online con ClaveÚnica es el más rápido y recomendado para obtener tu Certificado de Antecedentes, no es la única forma.

Si no tienes tu ClaveÚnica, prefieres el trato en persona o simplemente necesitas el documento de forma inmediata y tienes una oficina cerca, puedes obtenerlo de manera presencial.

El Estado chileno dispone de dos excelentes alternativas para quienes necesitan realizar este trámite “a la antigua”: en las oficinas del Registro Civil o en los modernos tótems de autoatención de ChileAtiende.

En esta guía te explicaremos el paso a paso de cada uno de estos métodos presenciales.

Respuesta Rápida: Para sacar tu Certificado de Antecedentes sin ClaveÚnica, tienes dos opciones: 1) Ir a cualquier oficina del Registro Civil con tu cédula de identidad vigente y solicitar el certificado a un funcionario (este método tiene un costo). 2) Usar un tótem de autoatención de ChileAtiende, donde solo necesitarás tu cédula y tu huella dactilar para imprimir el certificado al instante (este método es gratuito).

Método 1: En una Oficina del Registro Civil e Identificación

Este es el método tradicional y es ideal para quienes necesitan asistencia de un funcionario.

  • ¿Para quién es ideal? Para personas que prefieren la atención cara a cara, necesitan hacer consultas adicionales o no se sienten cómodas usando un tótem de autoatención.
  • Paso a Paso:
    1. Encuentra la Oficina Más Cercana: Busca en Google “oficinas del Registro Civil” para encontrar la dirección y el horario de atención de la sucursal más próxima a tu ubicación.
    2. Lleva tu Cédula de Identidad: El único documento que necesitas es tu cédula de identidad vigente y en buen estado.
    3. Solicita el Certificado en el Módulo: Acércate a un mesón de atención y solicita al funcionario el “Certificado de Antecedentes”. Te preguntarán si lo necesitas para “Fines Particulares” o “Fines Especiales”.
    4. Paga el Arancel (Costo): A diferencia del trámite online, la solicitud presencial en oficina SÍ tiene un costo. El valor es de $1.050 pesos chilenos (valor referencial de 2025). El pago se realiza en la misma oficina.
    5. Recibe tu Certificado Impreso: El funcionario te entregará el documento oficial impreso en el momento.

Método 2: En un Tótem de Autoatención ChileAtiende (Rápido y Gratis)

Esta es una opción fantástica que combina la rapidez de la tecnología con el trámite presencial.

  • ¿Para quién es ideal? Para quienes no tienen ClaveÚnica pero quieren una solución rápida, sin filas y gratuita. Los tótems están ubicados en lugares de alta concurrencia como centros comerciales, municipalidades y estaciones de Metro.
  • Paso a Paso:
    1. Encuentra un Tótem: Busca en el sitio web de ChileAtiende el “mapa de tótems” para localizar el más cercano.
    2. Selecciona el Trámite: En la pantalla táctil del tótem, elige la categoría “Certificados” y luego selecciona “Certificado de Antecedentes”.
    3. Identifícate: El tótem te pedirá que ingreses tu RUN. Luego, te solicitará que pongas tu dedo pulgar en el lector de huella digital para verificar biométricamente tu identidad.
    4. Imprime tu Certificado: Una vez que tu identidad sea validada, el tótem imprimirá tu certificado en el momento. ¡Y lo mejor es que este método es gratuito!

Tabla Comparativa: Presencial vs. Online

CaracterísticaOnline con ClaveÚnicaOficina PresencialTótem ChileAtiende
Requisito PrincipalClaveÚnicaCédula de IdentidadCédula y Huella Digital
CostoGratis$1.050 (aprox.)Gratis
¿Lo recibes al instante?Sí (en tu e-mail)Sí (impreso)Sí (impreso)
Nivel de ComodidadMuy AltoBajo (requiere ir a oficina)Alto

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿Puedo enviar a otra persona a sacar mi certificado en la oficina del Registro Civil? No. El Certificado de Antecedentes es un documento personal y su solicitud presencial requiere la comparecencia del titular con su cédula de identidad.
  • El tótem de ChileAtiende no leyó mi huella. ¿Qué hago? Asegúrate de que tanto tu dedo como el lector de huellas estén limpios y secos. Intenta nuevamente. Si el problema persiste, es posible que el lector tenga una falla o que tu huella no esté bien registrada, en cuyo caso deberás dirigirte a una oficina del Registro Civil.
  • Después de todo, creo que es mejor sacar la ClaveÚnica. ¿Es muy difícil? Obtener la ClaveÚnica es más fácil de lo que parece y te abrirá las puertas a cientos de trámites online. ➡️ Aprende cómo aquí: ClaveÚnica: Qué es y Cómo Obtenerla

Aunque el método online es el más moderno, existen excelentes alternativas presenciales para quienes no tienen su ClaveÚnica.

El tótem de autoatención de ChileAtiende se presenta como la mejor opción presencial por ser rápido y gratuito. Ahora ya sabes que, con tu cédula en mano, obtener tu certificado es un trámite accesible para todos.

Rolar para cima