Cómo Sacar el Certificado de Antecedentes Online y Gratis en Chile

Si necesitas presentar tu Certificado de Antecedentes para un nuevo trabajo, un trámite legal o cualquier otra gestión en Chile, tenemos una excelente noticia: el proceso es 100% online y completamente gratuito. Atrás quedaron los días de largas filas en el Registro Civil.

Gracias a la modernización del Estado, hoy puedes obtener este importante documento en minutos desde la comodidad de tu casa, usando tu computador o celular.

En esta guía definitiva, te mostraremos el paso a paso exacto para solicitar y descargar tu certificado de forma segura, utilizando la herramienta indispensable para todos los chilenos: la ClaveÚnica.

Respuesta Rápida: Para sacar tu Certificado de Antecedentes gratis, debes ingresar al sitio web del Registro Civil e Identificación de Chile, buscar la sección “Certificados en línea”, seleccionar el tipo de certificado que necesitas (Fines Particulares o Especiales) y autenticarte con tu RUN y ClaveÚnica. Tras confirmar tus datos, recibirás inmediatamente el documento digital (PDF) en tu correo electrónico.

El Requisito Indispensable: Tu ClaveÚnica

Para realizar este y la mayoría de los trámites del Estado chileno por internet, necesitas tu ClaveÚnica. Piensa en ella como tu carnet de identidad digital. Es una contraseña única que te permite validar tu identidad de forma segura en los portales del gobierno.

¿Aún no tienes tu ClaveÚnica o no sabes cómo activarla? No te preocupes, es un proceso simple. ➡️ Lee nuestra guía completa: ClaveÚnica: Qué es y Cómo Obtenerla Paso a Paso

Guía Paso a Paso para Sacar tu Certificado Online

  1. Ingresar al Sitio Web del Registro Civil: Abre tu navegador y busca en Google “Registro Civil Chile”. Asegúrate de entrar en el sitio oficial, que es www.registrocivil.cl.
  2. Buscar la Sección de Certificados: En la página principal, busca la sección de “Servicios en línea” o “Certificados”. Haz clic en la opción de “Certificados Gratuitos” o “Todo Público”.
  3. Seleccionar el Certificado de Antecedentes: En la lista de certificados disponibles, busca y haz clic en “Certificado de Antecedentes (Fines Particulares o Fines Especiales)”.
  4. Autenticarse con ClaveÚnica: El sistema te redirigirá al portal de login. Ingresa tu RUN (sin puntos y con guion) y tu ClaveÚnica.
  5. Confirmar tu Correo Electrónico: El sistema te mostrará el correo electrónico asociado a tu cuenta. Revisa que esté correcto y haz clic en “Continuar” o “Generar Certificado”.
  6. ¡Listo! Revisa tu E-mail: En cuestión de segundos, recibirás un correo del Registro Civil con tu Certificado de Antecedentes en formato PDF, listo para ser guardado o impreso.

¿Fines Particulares o Fines Especiales? ¿Cuál Elegir?

Al solicitar el certificado, verás estas dos opciones. Es muy importante que elijas la correcta para tu trámite.

  • Fines Particulares: Es el más común, solicitado para la mayoría de los trabajos y trámites generales.
  • Fines Especiales: Es un certificado más detallado, exigido por ley para trabajos específicos que implican el contacto con menores de edad, como en escuelas o jardines infantiles.

➡️ ¿No estás seguro de cuál te corresponde? Lee nuestro artículo: Certificado para Fines Especiales vs. Particulares: ¿Cuál Necesito?

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿El certificado online realmente no tiene costo? Correcto. La solicitud del Certificado de Antecedentes a través del sitio web del Registro Civil con ClaveÚnica es 100% gratuita.
  • ¿Qué vigencia tiene el certificado que descargo? Generalmente, el Certificado de Antecedentes tiene una vigencia de 30 días desde su fecha de emisión.
  • ¿Puedo sacar el certificado sin ClaveÚnica? Sí, pero no de forma online. Para ello, deberás hacerlo de manera presencial. ➡️ Descubre cómo: Cómo Sacar el Certificado de Antecedentes sin ClaveÚnica (Presencial)

Obtener tu Certificado de Antecedentes en Chile nunca ha sido tan fácil, rápido y económico. Con tu ClaveÚnica a mano y siguiendo esta guía, puedes realizar tu trámite en menos de 5 minutos, evitando filas y costos innecesarios.

Rolar para cima